Mostrando entradas con la etiqueta personajes huraños tristes y otros buenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes huraños tristes y otros buenos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2010

Sobre desperate housewives, capitalistas y amores de muchos tipos (reseña de libro)



Una de las primeras cosas que hice al volver a España fue investigar si aquí también había revistas literarias gratuitas; son mi vicio. Descubrí a los pocos días que el Gremio de Editores de Castilla y León saca una gordota anual cada Diciembre con reseñas de la mayoría de libros publicados en la región durante ese año y entrevistas a autores.

Los títulos de las colecciones de relato corto de Gónzalo Calcedo me intrigaban y hace unos días terminé de leer uno comprado este verano en una librería de segunda mano en la calle Montera de Madrid (fui muy temprano por aquello que dicen que esa calle es algo peligrosilla por las tardes...).

Son nueve relatos con los que ganó el XV Premio Tiflos de Cuento en el año 2.005 y leyéndolos no sorprende en absoluto el galardón.

¿Qué destacaría de la obra en su totalidad? La habilidad de Calcedo para partir de un escenario insulso (como ejemplo el primer cuento, titulado El Mago , sobre un día cualquiera de trabajo de un agente inmobiliario; profesión por la que reconozco siento una especial antipatía debido a la multitud de veces en Escocia que intentaron alquilarme ´´casas del terror´´...) y con su prosa transformarlo.

Así describe una palmera:

´´ Sus palmas más bajas rozaban el capó con sus uñas de mandarín´´

Y así los minutos previos antes de irse a dormir del protagonista masculino de otro de sus cuentos, el titulado Polsky y Sara:

´´Sin decidirse a abrir la cama o indagar en las tinieblas de un vestidor habitado por famélicas perchas de alambre (...) De noche, en la oscuridad, todo el edificio entonaría al unísono su cansada balada: bostezos, ronquidos, suspiros, ruido de dientes, respiraciones asmáticas, voces hablando por teléfono, voces hablando solas´´

Personalmente incluso he ampliado mi limitado (¿o quizás dormido?) vocabulario en español con dos palabras: sibilino e incólume y en estos tiempos que corren donde hasta los periódicos de gran tirada en este país contienen faltas garrafales de ortografía una se alegra de ver que quedan escritores con este dominio de la lengua y no dubitan en así mostrarlo.

Del resto de cuentos destacaría los siguientes:

- Caridad. De cara al escaparate una mujer que lo tiene todo: buen marido con éxito profesional (cardiología), dinero y mucho, muchísimo tiempo libre. Pero ya sabemos que no todo es lo que parece... Laura es uno de los personajes que más se hace querer de la colección.

- ¿Para qué sirve la nieve?. Nos describe las horas muertas pasadas en un aeropuerto donde los pasajeros están atrapados debido a una tormenta de nieve. Historia sobre prioridades en la vida, amago de sexo e intentos de crear efímeras amistades con quien no se tiene nada en común.

- El señor apnea. El de lenguaje más simple en la colección pero tras una segunda lectura una se da cuenta que quizás el más complejo porque trata sobre prejuicios, sobre cómo a menudo los humanos nos creamos en la cabeza un ´´retrato robot´´ de la personalidad de otros sin apenas conocerles, del hastío interno de algunos jóvenes a pesar de tenerlo todo.

- La República de las Islas Ifghin. Una de las frases finales más realistas (y bruscas) que he leído últimamente ¿cuántas personas conocemos que responderían de este modo?

Precioso fragmento de una obra de John Cheever como introducción en la página 9.

Puntuación: 8.5
Me reservo mi opinión sobre si su obra es de la misma calidad que la de Carver como han dicho varios críticos hasta que haya podido leer al menos dos colecciones más; así no me precipito :)

El peso en gramo de los colibríes - Gónzalo Calcedo Juanes
Editorial Castalia, Madrid (2005)

P.D: Y ¡por fin! me funciona el botón de Publicar Entrada y es que lleva días que no. A ver si tengo suerte y en unos minutos también me publica la entrada del viernes (tampoco puedo ver partes de mi blog como el contador, la sección Me Visitan etc...espero que no sea un virus)